“Foro Perspectivas Macroeconómicas 2020-2021”
El 11 de setiembre se llevó a cabo el Foro Perspectivas Macroeconómicas 2020- 2021, organizado junto al Banco Mundial, con el apoyo de la empresa Deloitte. Con este Foro, el CPC buscó abrir un espacio de debate sobre las acciones y políticas públicas que incidirán en las variables económicas más sensibles de cara al próximo año.
Para ello, se organizó un conversatorio sobre crecimiento económico y equilibro fiscal con la señora Pilar Garrido, Ministra del Mideplan, los señores Eduardo Olaberria, economista senior del Banco Mundial, Alberto González Pandiella de la OCDE y Carlos González Jiménez, Director de AM-PM/Fresh Market y miembro de la Junta Directiva del CPC.
Además, se realizó un panel empresarial, en el que la señora Silvia Chaves, Vicepresidenta de Distribuidora Florex, la señora Mónica Segnini, Gerente General de la empresa Desacarga, el señor Alan Saborío, socio director de Deloitte y el señor Luis Mesalles, Gerente General de La Yema Dorada, presentaron su visión sobre las medidas de política pública encaminadas a promover la inversión, el consumo y restablecer la confianza, sobre un mejor futuro para la economía.

Asimismo, durante el evento se realizó un análisis del impacto de la agenda de incorporación de Costa Rica a la OCDE sobre el entorno de competitividad nacional, a cargo de la Ministra de Comercio Exterior, señora Dyalá Jiménez, y un análisis sobre las perspectivas macroeconómicas, de parte del señor Eduardo Olabarría, del Banco Mundial.