El Consejo de Promoción de la Competitividad (CPC), la Cámara de Servicios Corporativos de Alta Tecnología (CamSCAT), Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) y la Cámara de Infocomunicación y Tecnología (Infocom), dieron a conocer el documento “Recomendaciones programáticas para la promoción de la Economía Digital de Costa Rica”, que incluye un diagnóstico y 34 propuestas para alcanzar la transformación digital de nuestro país.
En el estudio, que fue entregado a los candidatos presidenciales que llegaron a la segunda ronda electoral así como a los diputados electos para el período 2022 – 2026; se exponen las principales recomendaciones de política pública sobre ocho ejes: Gobierno digital, institucionalidad y gobernanza; Transformación digital del sector financiero, Conectividad, Gobernanza de datos, seguridad e inteligencia artificial; Apropiación digital, Fortalecer la presencia de las pequeñas y medianas empresas en el comercio electrónico, Propuesta de Ley de Trabajo Virtual y Recuperación económica sostenible a través de la economía digital.
A través de este documento se busca aportar insumos que sirvan para el debate público y la toma de decisiones para dar pasos concretos que nos encaminen en pleno siglo XXI hacia una sociedad que haga del conocimiento, la tecnología y la innovación el motor para el desarrollo. Dicho estudio busca apoyar a las próximas autoridades del Poder Ejecutivo y Poder Legislativo a identificar oportunidades de mejora en esta materia.