En virtud de la inminente llegada de la Cuarta Revolución Industrial, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) dejaron de ser una aspiración y se convirtieron en una necesidad, por lo que, para Costa Rica es un deber prioritario fijar metas ambiciosas, establecer
San José, 5 de marzo del 2021. El Consejo de Promoción de la Competitividad (CPC), en alianza estratégica con el Conglomerado Financiero Banco Nacional, la compañía Coca-Cola y la Universidad Latina de Costa Rica, desarrollan en el marco del bicentenario de la vida independiente,
La elección de la Junta Directiva del Consejo de Promoción de la Competitividad, se llevó a cabo el pasado jueves 21 de enero y nombro a la señora Mónica Segnini Acosta en su puesto de presidente, así como al Comité Ejecutivo y la mayoría de
El Consejo de Promoción de la Competitividad y el Ministerio de Educación Pública (MEP), organizaron el webinar: "Transformaciones digitales, cambio tecnológico y el mercado laboral de Costa Rica", para docentes de todo el país. Este foro efectuado el pasado 14 de mayo tuvo la participación de
https://www.youtube.com/watch?v=w3QKr0JCFeE&feature=youtu.be Audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Asamblea Legislativa que tramita el expediente 21.182. Texto sustitutivo: Proyecto de Ley “Reforma de los artículos 136, 142, 144, 145 y adición de un artículo 145 bis, del Código de Trabajo, para actualizar las jornadas de
Guía metodológica está orientada a para programas de educación municipal y de Educación Cívica de secundaria. Guía técnica sobre Centros de Acopio permitirá procesos más eficientes en valoración de residuos. Cada día se generan en Costa Rica más de 4000 toneladas de residuos sólidos, de esa cantidad, al menos 800
El 11 de setiembre se llevó a cabo el Foro Perspectivas Macroeconómicas 2020- 2021, organizado junto al Banco Mundial, con el apoyo de la empresa Deloitte. Con este Foro, el CPC buscó abrir un espacio de debate sobre las acciones y políticas públicas que
El 11 de febrero firmamos el convenio marco de cooperación entre el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y el CPC, con el objetivo primordial de promover el aprendizaje del inglés para la empleabilidad entre la población costarricense